Enlaces de Seducción: Miedo a Abordar, el blog de Robert Greene y más…

Temas interesantes de seducción encontrados a lo largo y ancho de la red

Últimamente he tenido el placer de leer dos nuevos blogs en lengua castellana – que vosotros seguramente ya conoceréis – que representan un magnífico aporte a la comunidad de seducción. Además, he descibierto que uno de mis autores favoritos en lengua inglesa escribe un blog endiabladamente interesante. Y por supuesto, nuestros habituales conocidos siguen publicando artículos de calidad.

Seducción Hispana


Mario di Doménico
en su blog L’Atelier nos habla del Miedo a Abordar. Mario explica una mentalidad muy buena, que todos deberíamos internalizar y aplicar: las mujeres están deseando conocer a chicos que merezcan la pena, nosotros merecemos la pena, con lo cual al acercarnos a hablar con ellas les estamos alegrando la noche.

¿Qué es lo que mantiene a una mujer en pie después de llevar durante cuatro horas unos zapatos de tacón?

La esperanza de conocerte.

Tacones

Heels por Rigmarole



Seriak
con su blog Vivir Seduciendo merecería un comentario para cada una de sus entradas. Una de mis frases favoritas resumiría la filosofía de Seriak: “la seducción no es algo que haces, es algo que eres”.

Tantos y tan buenos posts acerca de la Sensualidad, la Congruencia, la Positividad… Me encanta su visión acerca de no prejuzgar a las chicas por su físico:

Para mi no existen TB10’s ni TB0’s. Si buscas bien en la realidad de cualquier mujer tendrá al menos un motivo para parecer atractiva y única a los ojos de alguien, y a su vez, tendrá al menos un defecto para desescalar y dejar de ser atendida. Alégrense las menos agraciadas… pónganse en guardia las más divinas…
Especial atención merece su artículo Relacionarte con Chicas Teniendo Novia. Además de tener razón, son interesantísimos los comentarios (más bien críticas) que le dedican los visitantes de su blog.

La inmensa mayoría son comentarios políticamente correctos que intentan encasillar a los hombres en un papel preestablecido, como si de una obra de teatro se tratase: ahora tienes pareja, por tanto no debes hablar con otras chicas por esto por esto y por lo otro.

¿Qué sabrá nadie de cómo somos nosotros? ¿Por qué nos tienen que juzgar? ¿Acaso las chicas dejan de cuidar su atractivo cuando tienen pareja formal? ¿Por qué debemos dejar nosotros de ser sociables, incluso activamente sociables? ¿Por qué hay que ir dando explicaciones de este comportamiento, cuando debería ser el más natural? El hombre con pareja estable, ¿tiene por fuerza que estar betaizado?

En breve expondré mis reflexiones acerca de este tema en concreto, ya que da para mucho más que un rápido comentario.


Naxos, profesional como siempre, nos ofrece regularmente artículos de una calidad impecable. Ante la imposibilidad de destacarlos todos, resaltaré el de Trampas Mentales.

Muchas veces nuestro cerebro nos juega malas pasadas: se pone a funcionar por su cuenta y hace que cometamos errores de juicio: vemos una realidad que no es la que hay ahí fuera, y eso hace que entremos en un estado emocional negativo.

La actitud correcta ante las trampas mentales es ser conscientes de que estamos siendo víctimas de ellas, y reencuadrarlas con un enfoque positivo.

Como muestra, un botón:
5. Lectura de mente: Asumes que las personas están reaccionando negativamente hacia ti cuando en verdad no hay evidencia para ello. “Ella nunca me quiso, solamente me usó de forma egoísta”. Puedes reelaborar así: “ella me demostró que estaba atraída hacía mí, que ella esté pensando en lo mejor para su vida, no significa que me haya usado, no puedo ser “usado” a menos que yo lo permita, y nadie me obligó a seguir esa relación.”


Por último, un poco de humor: una lección por Pulpo de El Protocolo de Cama. Qué decir y qué no decir durante el acto.

2- Metafísica y Parapsicología:

Hay cuestiones que no necesita el otro saber, que no conviene que las sepa, y mucho menos en el durante.

No diga:

– ¿Te conté que en esta misma cama mataron a Doña Euclidia, la dueña anterior?

– ¿Sabías que la casa está construida sobre un cementerio indio?


Seducción Internacional

Robert Greene es el famoso autor del libro “El Arte de la Seducción” y otros como “Las 48 Leyes del Poder” y “Las 33 Estrategias de la Guerra”.

Además escribe un blog llamado Power, Seduction and War (Poder, Seducción y Guerra) del que podemos decir que es absolutamente fascinante.

Merece la pena destacar el artículo Thoughts on Seduction (Reflexiones sobre la Seducción). Los siguientes párrafos reflejan una filosofía acerca de la seducción muy similar a la que compartimos aquí en éxito social:

Los libertinos tienen un podesoro efecto en ciertas mujeres. Esto se debe a que cuando se enamoran, por ese corto periodo de tiempo, se entregan completamente a la mujer, de una forma que no es normal en un hombre. Y esto tiene un efecto seductivo devastador. También demuestra la debilidad que ese tipo de hombre tiene por una mujer […] Las mujeres son las primeras en perdonar sus debilidades, porque en el fondo comprenden que es un hombre débil, y que su debilidad son las mujeres. Y resulta encantador.

Sé que mi libro ha sido usado por artistas del ligue, y no me preocupa. Pero el espíritu del libro es muy diferente de ese mundo. Cuando oigo hablar de los trucos que utilizan los artistas del ligue, los veo como abortos de seducción, medio intentos diseñados para enganchar rápidamente al objetivo, conseguir el sexo y pasar a otra cosa. Me parece triste y mecánico. Una seducción profunda, en la que se involucran las emociones a un nivel profundo, y se penetran las mentes, eso es lo que me excita. El encanto y el elemento de fantasía que existe en cualquier tipo de libro o película o buena seducción. Sin encanto y fantasía, el mundo puede llegar a ser bastante deprimente.


Un tipo muy astuto, este Robert Greene. Su blog también está lleno de pequeñas maravillas sobre otros muchos aspectos de la vida: estrategia, conflictos, negocios, poder…

Billiard Shark AttackShark Attack por Raphael Borja


También habla del billar en el artículo Angles, Hustlers and Suckers (Ángulos, Embaucadores y Primos). Hace un símil de la visión de la vida comparándola con la que tienen en el billar los embaucadores, capaces de ver todos los ángulos, capaces de ver el juego a todos los niveles, y los primos que sólo ven lo que tienen justo delante de sus narices y son incapaces de ver el juego completo o de improvisar.

“No puedes aprender un timo memorizando las palabras. Cada juego es diferente. Tienes que aprenderte los elementos”. Un primo quiere fórmulas que pueda memorizar y enchufarlas en todas las situaciones. No es fluido porque su mente es rígida. El embaucador es fluido porque juega al juego completo, conoce los elementos, puede improvisar y crear ángulos donde nadie más los ve.


Esto es completamente aplicable a la seducción. No digo ni por asomo que los seductores seamos unos embaucadores – faltaría más – pero sí podemos establecer el símil de que en el mundo del billar el embaucador es alguien que conoce el juego de arriba a abajo, mientras que el primo se cree que puede hacer lo mismo simplemente sabiéndose cuatro trucos sueltos.

Habría por tanto dos tipos de seductores:

Aquél al que le interesa un resultado fácil. No le interesa aprender a socializarse ni ser mejor persona. Sólo le interesa aprender más y más trucos, más frases para entrar, más rutinas. Para empezar este tipo no es un seductor, es un Robot Social. Para seguir su sistema tiene un tope: no puede aprender una frase para cada situación. No ve el juego completo, sólo ve el siguiente paso.

Y luego está el seductor que adora el juego. Al que le da igual ganar que perder. Juega por placer, porque le gusta el juego, porque cada partida es diferente, cada partida es un mundo, es interesante por sí misma. Gane o pierda se lo va a pasar bien.

El seductor fluye. Be water my friend 😉

Lobo Feroz


Comenta estos artículos en las webs originales o también en nuestro foro.

Lobo Feroz es el fundador de Éxito Personal y Éxito Social. Su filosofía se basa en el progreso constante a través de la mejora personal en todos los aspectos de nuestra vida.

Deja un comentario: