Nosotros a la hora de plantearnos un modelo nos hicimos la siguiente pregunta:
¿Qué es necesario para que una chica tenga una relación íntima con un chico?
Por un lado necesitas Atracción, está claro: la chica tiene que desearte, tiene que sentir esas mariposas en el estómago que le hacen querer estar más y más cerca de ti.
Pero por otro lado necesitas una Conexión, ya que si la chica no te conoce de nada, aunque le atraigas mucho, se lo pensará dos veces antes de irse a la cama con un desconocido. Necesita saber que está segura contigo, que eres de fiar. Necesita comodidad y confort.
Y por último se necesita un Contexto adecuado en el que enmarcar la interacción completa.
Atracción
Atracción es la sensación que tiene la chica de que eres un compañero sexual o sentimental adecuado para ella.
Es una sensación que puede ser consciente o inconsciente. Cuando es inconsciente se manifiesta a través de un cierto interés, más que a través de la demostración de una atracción manifiesta. La sensación que tiene una chica cuando siente interés por un chico es que le resulta simpático, gracioso, agradable, y que desea pasar más tiempo con él y conocerle mejor. No necesariamente se manifiesta a través de un deseo irrefrenable de besarle o acostarse con él.
Los factores que causan la atracción son múltiples, cada uno de ellos por separado es atractivo aunque normalmente las chicas buscan una combinación de ellos. A grandes rasgos y sin ser exhaustivos las características que resultan atractivas a las mujeres podrían dividirse en:
- Personalidad
- Atractivo Físico
- Estatus Social
Dentro de la Personalidad podríamos enmarcar la seguridad en uno mismo, la simpatía, el carisma, la desenvoltura, el saber estar, la masculinidad, etc. Dentro del Atractivo Físico estarían la forma física, los rasgos faciales y la altura, aunque también es importante la imagen y el estilo, transmitidos a través de la forma de vestir, el corte de pelo, etc. Ser un buen amante también estaría enmarcado aquí. El Estatus Social se refiere a la posición dentro de la sociedad en general o de un subgrupo de la misma, en la sociedad en general puede venir determinado por tu trabajo, tu nivel cultural, tu situación económica, tu fama, etc.; y dentro de un subgrupo por la posición dentro de la jerarquía (el liderazgo resulta muy atractivo), el respeto de los compañeros, etc etc.
La Preselección o Evidencia Social es el hecho de que ya existan chicas a las que les pareces un compañero adecuado. Transmite que existen en ti una serie de cualidades atractivas aunque éstas no se muestren a primera vista e incita la curiosidad de otras chicas por conocerte, por saber qué es eso que tienes que les gusta a las chicas que ya te conocen. Es un poderoso afrodisíaco.
El peso que tenga cada uno estos factores depende de las circunstancias. Depende de las preferencias de las chicas: algunas se fijarán más en tu físico, otras en tu personalidad y otras en el coche que tienes aparcado ahí fuera. Depende del contexto: en un ambiente de alta energía – como una discoteca – el físico es más importante, mientras que en un ambiente de baja energía – como un grupo de amigos – la personalidad y el estatus dentro del grupo cobran mayor relevancia.
Conexión
La Conexión es la sensación que tiene la chica de que puede permitirse tener intimidad contigo. Es un término general que incluye la confianza de la chica en ti, la comodidad que siente estando a tu lado y la afinidad que existe entre vosotros.
La conexión no implica necesariamente que tengáis los mismos gustos, se refiere más bien a la capacidad de estar en una situación de intimidad sintiéndoos cómodos. Es similar a estar con un amigo de toda la vida: sabéis que podéis hablar ahora de todo un poco, ahora de cosas profundas, y que os escucháis, os comprendéis y en ningún momento os váis a sentir incómodos.
Normalmente conectamos de forma natural con personas que tienen un modelo del mundo similar al nuestro, somos capaces de comprender mutuamente nuestros valores, objetivos y emociones.
Con otras personas, sin embargo, no somos capaces de conectar. Si su modelo del mundo es muy distinto al nuestro y sus valores nos resultan ajenos podremos tener conversaciones de cortesía y poco más. No tenemos nada de qué hablar.
Para ser capaces de conectar más y mejor con todo el mundo debemos de abrir nuestro modelo del mundo y ser capaces de comprender el de los demás. La Empatía consiste en ser capaces de ponernos en su lugar, comprender sus emociones y endender sus reacciones emocionales. Saber escuchar nos permite destilar esos valores y emociones de la conversación de los demás. Todo el mundo tiene una historia que contar.
También es importante transmitir nuestros propios valores, objetivos y emociones, así le estamos dando la oportunidad a las otras personas de que conecten con nosotros.
Atracción y Conexion
La atracción y la conexión están entrelazadas, y ambas se pueden generar mutuamente. En nuestro modelo son dos círculos que se intersectan. Por ejemplo dos personas que se atraen mucho buscarán aquellas cosas que tengan en común, es decir, irán buscando la conexión. Si le gustas mucho a una chica ella intentará racionalizar que además os parecéis. La conexión también genera atracción: aquellas personas del sexo opuesto con las que compartimos cosas acaban atrayéndonos más que cuando eran unos completos desconocidos.
Una atracción desmesurada puede compensar una falta de conexión, y viceversa. Pero esto sólo sucede en casos excepcionales. Así que a no ser que tengas aspecto de modelo, o que cada chica que te encuentres te considere su alma gemela al poco de conocerte, no confíes en esto. Tienes que tener las dos.
La atracción y la conexión no tienen que establecerse necesariamente en un orden determinado (por ejemplo primero atracción y luego conexión). Puede ser perfectamente al revés, como puede corroborar cualquier persona que haya llegado a tener una relación con un compañero de trabajo o con una amiga de su círculo social. En este caso se crea antes la conexión que la atracción.
En un ambiente de alta energía como una discoteca, necesariamente tiene que ir primero la atracción, puesto que una chica en una discoteca no va a tener interés ninguno en tener una conversación para conectar con un chico de discoteca, que conoce de hace dos minutos, y que posiblemente no vuelva a ver. Por eso generamos la atracción para conseguir ese interés inicial, es como poner un pie en la puerta para tener la oportunidad de conectar con la chica.
En otros ambientes como el círculo social esto no es necesario, ni producente – flirtear con compañeras de trabajo que no conocemos mucho nos puede acarrear un disgusto -, pero si ya tenemos confianza con una chica, escalar el flirteo, o sea la atracción, poco a poco y calibrando las respuestas, es lo que hará que la chica se fije en nosotros como algo más que un amigo.
La Atracción y la Conexión sirven para darte una oportunidad sexual con la chica, es todo lo que hace falta para que ella te pueda considerar un compañero sexual. Pero eso no quiere decir que sea suficiente para tener una relación íntima con ella. Quizá os haya pasado o hayáis visto ejemplos de situaciones en las que el chico y la chica claramente se gustan, pero no ocurre nada.
La pieza que nos falta es el Contexto de la Interacción.
Contexto
El Contexto lo componen todos los elementos del entorno que rodean a la interacción. De él dependen muchas de las presuposiciones y los marcos en los que se mueven dichas interacciones.
Por ejemplo, en una discoteca el contexto suele ser que las chicas son más deseadas, y que los chicos las abordan con pretensiones. Normalmente una chica cuando conoce a un chico que se le presenta en una discoteca le pondrá muchas barreras. Pero si es un amigo de un amigo, no será tan dura con él, ya que el contexto es distinto: ahora se trata de una persona de su círculo social.
Está en nuestras manos conducir la interacción a través de los distintos contextos, y ajustarlos cuando nos convenga. Una de las razones por las que se recomienda hacer un Cambio de Local con unas chicas que has conocido es precisamente que cuando les has entrado en el local el contexto es “chico aborda a chicas”, pero si vais todos juntos a otro sitio el contexto es “grupo de colegas que van juntos a un sitio”. Cambia el marco de la interacción y cómo la entienden los participantes.
Otro ejemplo es cuando abordas a unas chicas, hablas con ellas un rato, te despides educadamente y te las encuentras tras un par de horas. Seguramente ahora estén mucho más simpáticas, ¡porque ya os conocéis! No habéis pasado demasiado tiempo juntos, pero el hecho de que ya no seas un desconocido hace que te traten con más confianza.
Por ejemplo cuando ajustamos nuestro Posicionamiento en un Grupo (cuando tomamos una posición cómoda dentro de un grupo de personas, por ejemplo apoyados contra la pared) estamos cambiando el contexto. Si hay tres chicas en una esquina y tú estás un poco fuera del grupo, la impresión general es de un chico que les está entrando. Si eres tú el que está apoyado contra la pared y ellas están a tu alrededor, la impresión es que sois un grupo de amigos que está charlando tranquilamente. Subconscientemente las personas que participan en la interacción modifican su comportamiento según se enmarque en un contexto u otro.
Lo que tenemos que hacer en cada situación es primero adaptarnos al contexto en que nos encontremos, para no resultar descalibrados socialmente: tenemos que ser desenvueltos pero no hacer cosas raras. Y a partir de ahí iremos adaptando el contexto según veamos conveniente para avanzar en la interacción.
Conclusión
Para tener una relación íntima con una chica necesitamos tres factores:
- Generar Atracción hace que la chica muestre interés por nosotros, nos considere potencialmente una pareja adecuada, y nos dé la oportunidad de avanzar en la interacción.
- Construir una Conexión hace que la chica se sienta cómoda, que esté agusto en una situación íntima con nosotros.
- Conducir el Contexto nos prepara el camino para que la interacción avance de forma fluida.
La filosofía y los artículos de Éxito Social están destinados a conseguir tener relaciones satisfactorias mejorando nuestras habilidades en estos tres factores. Desarrollaremos las características que nos harán disponer de estos tres elementos por nosotros mismos, sin artificios, creciendo como personas para que para nosotros generar atracción, construir una conexión y conducir el contexto sea lo más natural del mundo.
Lobo Feroz y Lost
Comenta este artículo en el foro.
Interesante el Articulo, Ahora podias desarrollar como conseguir la
Atracción:
Conexión:
Contexto.