Infidelidad

Cómo funcionan los mecanismos de la infidelidad en la pareja y cómo podemos afrontarla

Infidelidad

La sombra de la infidelidad pende como una Espada de Damocles sobre cualquier relación. La fidelidad de nuestra pareja es una de las cualidades más valoradas, y las sospechas de aventuras y escarceos amorosos pueden hacerle perder el sueño a más de uno.

Vamos a adentrarnos en el terreno de la infidelidad, vamos a ver por qué sucede y cómo afrontarla para que no nos quite el sueño.

Infidelidad

La Psicología de la Infidelidad

Para poder entender mejor la infidelidad, debemos adentrarnos un poco en la psicología evolucionista, y ver por qué nuestros instintos nos empujan a la infidelidad, y en qué se diferencian la infidelidad masculina y la femenina.

Los hombres están programados evolutivamente para desear una gran variedad de parejas sexuales. Por tanto, el hecho de mantener una relación exclusiva de forma prolongada, le suele agudizar ese deseo de buscar la variedad sexual.

Las mujeres están programadas evolutivamente para concebir hijos del mejor hombre, y posteriormente dominarlo (lo que conocemos como betaización) para que permanezca a su lado con el objetivo de sacar adelante a los hijos. Con la betaización se entra en la rutina, y cuando la mujer pierde esa atracción original que sentía por su hombre puede buscar un hombre aún mejor para comenzar de nuevo el ciclo.

O visto desde otra perspectiva, la mujer busca dos roles: el amante y el proveedor. Un hombre en una relación tiende a perder progresivamente el rol de amante y permanecer únicamente en el rol de proveedor. Por tanto la mujer irá a buscar en otra parte la emoción del rol perdido de amante.

Por tanto, como norma general:

La infidelidad del hombre es física

La infidelidad de la mujer es emocional

Curiosamente cada uno de los sexos considera la infidelidad natural del otro, en un grado mínimo, como algo aceptable e inherente a su naturaleza.

Así, las mujeres consideran que es normal que los hombres se fijen en otras chicas atractivas por la calle (pueden recriminarle por ello con el objetivo de hacerle sentir culpable – para betaizarle -, pero en el fondo lo ven normal).

Y los hombres ven normal que las mujeres tengan amores platónicos: el típico ejemplo es cuando una mujer suspira por un ídolo inalcanzable como Brad Pitt, George Clooney o Sean Connery. Es una forma de seguir soñando con el Príncipe Azul perfecto e inalcanzable.

En cambio, las pequeñas muestras de infidelidad no natural en el otro sexo pueden provocar una respuesta muy fuerte

  • a un chico le fastidia mucho que su chica mire a otros tíos o tontee con ellos con roce y contacto físico
  • a una chica le fastidia mucho que su chico no le preste atención, y en cambio le preste atención y tenga más confianza con otras chicas.

El significado evolutivo de esto es claro: para un hombre, la infidelidad física de su mujer puede llevarle a criar hijos que no son suyos, evolutivamente hablando ¡esto es una desgracia para sus genes!

Igualmente para una mujer la infidelidad emocional de su chico puede llevarle a dedicar recursos a esa otra mujer, lo cual le quitaría recursos a ella y a sus hijos, ¡otra desgracia evolutiva!

Es importante entender la diferencia entre las infidelidades masculina y femenina para comprender que las infidelidades naturales son infidelidades “light”; mientras no pasen de un cierto límite no son problemáticas, son sólo parte del juego.

El Significado de una Relación

La mayoría de la gente ve las relaciones como una entidad superior, más grande que ellos mismos, como algo especial que es necesario proteger a toda costa.

Sin embargo, una relación, en esencia, es un intangible: es un contrato social, es decir, un pacto. El instinto que tenemos las personas de entrar en relaciones se debe a que evolutivamente esto es muy beneficioso para los hijos. Y esto, en su versión más básica, no es más que un acuerdo entre dos personas.

Por supuesto, una relación puede llegar más lejos que las dos personas por separado. No tiene por qué limitarse al contrato social. En una relación puedes tener proyectos de futuro, se puede planear la vida en común. Puede ser mucho más que la suma de las partes.

Pero jamás se puede anteponer el bienestar de la relación al bienestar de las dos personas que la componen.

Por ejemplo, algunas parejas cuando les va mal deciden tener un hijo, porque erróneamente creen que eso hará que la relación vaya mejor. No sorprende cuando después de tenerlo, la relación va aún peor, y además la situación se ha complicado por la presencia del niño.

Una relación vista como un intercambio justo puede llegar más lejos que cada una de las dos personas por separado. Pero una relación en la que este equilibro está desvirtuado deja de tener este sentido y se convierte en una ligadura sin sentido, o en un parasitismo por parte de uno de los dos hacia el otro.

La infidelidad y las preocupaciones que nos provoca son un ejemplo claro de esto. En el momento en que una persona está más preocupada por el mantenimiento del pacto en sí, y no del objetivo, del fín último de la relación, ésta se convierte en una mera fachada social, hueca por dentro.

El Miedo a los Cuernos

Tú no puedes obligar a las personas a comportarse de una determinada manera. Al igual que no puedes obligar a una chica a que hable contigo, o a que te coga el teléfono cuando la llamas, tampoco le puedes obligar a que te sea fiel (salvo medidas extremas como encerrarla en un harén y poner dos eunucos vigilando en la puerta :P).

No hará falta que os diga que mientras más se oprime a alguien, más anhela esa persona la libertad. De las chicas que he conocido que en algún momento de su vida han sido infieles, algunas eran porque no estaban muy enamoradas de sus novios (porque no eran lo suficientemente masculinos, sólo aportaban el rol de proveedor) y otras muchas era porque sus novios eran extremadamente celosos y querían tenerlas controladas de una forma enfermiza. Por eso, en el momento en que tenían la oportunidad, la aprovechaban ;).

Además, ¿para qué quieres controlar a la otra persona? ¿De donde viene ese miedo atroz a que te pongan los cuernos?

El Miedo Instintivo

Primero tenemos el miedo instintivo, genético, a que nuestros hijos no sean nuestros.

Este miedo es más que razonable y tiene una base evolutiva como hemos visto al principio. Aun así, no somos animales salvajes ni vamos marcando nuestro territorio orinando por los rincones. A día de hoy si una chica tiene una aventura por ahí, si no está demasiado tarada no debería quedarse embarazada de su amante, salvo que ella realmente quiera que sus hijos sean de él. De todas formas si se ha llegado a ese punto en la relación, entonces es que su novio tiene problemas de betaización muy graves, y el hecho de que su chica se acueste con otro sólo es un sintoma más de su evidente pérdida de masculinidad.

En cualquier caso existen las pruebas de paternidad, aunque un chico que esté muy betaizado seguramente viva en una realidad tan distorsionada que ni siquiera se lo plantee como posibilidad.

El Miedo Emocional

Despues tenemos el miedo emocional: miedo a que nuestra chica tenga una aventura y nos abandone por otro hombre.

En este respecto me resulta muy curioso que haya chicos que presuman de que su novia es “muy legal”, que jamás le pondría los cuernos, etc.

Supongamos que es cierto, que jamás pondría los cuernos. ¿Hasta qué punto es esto beneficioso?

Imagínate que una chica conoce a otro chico que le atrae mucho (y esto sí que no se puede evitar, porque como ya sabemos La Atracción No es una Opción).

Si resulta que a la chica se le mete entre ceja y ceja que tiene que estar con ese otro chico, y es una chica legal y que nunca pone cuernos, ¿qué es lo que va a hacer? ¡Cortar con su novio!

En cambio una chica con menos moralidad podría tener un rollete apasionado con el otro chico, y como dice el refrán “ojos que no ven, corazón que no siente”

Por supuesto también hay otras chicas con el suficiente autocontrol para plantearse si merece la pena romper su compromiso (aunque su novio no vaya a enterarse en la vida). Personas con un código moral interno que les haría sentirse mal si hicieran algo así, aunque no se fuese a enterar nadie.

Y ahora yo pregunto, ¿qué es mejor? Seguro que muchos pensaríais que si a vuestra chica le gusta otra persona, es mejor que corte con vosotros antes que os ponga los cuernos. Pero yo he visto caso de chicas que han cortado con chicos simplemente porque les atraía otra persona más que su novio, aunque no hubieran llegado a nada con esa otra persona, ni llegaran a nada después. Lo hicieron simplemente porque consideraban que eso era lo correcto. Y sí, puede que sea lo correcto, pero el chico lo pasa realmente mal. Sobre todo porque la impresión que le queda es que ella ha roto una relación con futuro simplemente porque se ha encaprichado de otra persona.

Evidentemente en todos estos casos los chicos querrían que su chica, aún sintiéndose atraída por otro chico, controlase esa atracción y permaneciese, fiel, en la relación. Sería lo ideal. El problema es que no sabemos si nuestra pareja en general funciona así, ni si va a funcionar siempre igual. Una persona que normalmente sea fiel, puede llegar a ser infiel por determinadas circunstancias como problemas en la relación, pérdida de atracción por su pareja, otras circunstancias personales, etc.

Recuerda también que aquí no evaluamos la ética de la seducción. Cada persona tiene una ética propia y lo que resulta ético para uno puede no serlo para otro. Lo que pretende este artículo no es juzgar los comportamientos de las personas. Simplemente entenderlos y ver qué consecuencias tienen. Las cosas no son malas ni buenas, son como son y lo mejor que podemos hacer es entenderlas para desenvolvernos con soltura.

El Miedo Social

Por último tenemos el miedo social: tememos que nos pongan los cuernos y quedar como unos pardillos. Que nuestra novia nos tome el pelo, y que nuestros amigos se enteren y se cachondeen de nosotros. Vamos a ver esto ahora en más detalle pero resumiendo muy brevemente: lo que haga tu pareja es algo que no puedes controlar. Y lo que piensen o hagan los demás no tiene por qué afectarte en lo más mínimo.

La Única Fidelidad que Puedes Controlar es la Tuya


“Solo tengo dos cosas: mi palabra y mis pelotas. Y no las rompo por nadie”

Al Pacino en “Scarface

Hazte a la idea que la única fidelidad que puedes controlar es la tuya propia.

Si tú quieres, y estás dispuesto a ello, no hay mayor problema en mantener tu propia fidelidad. Si tu escala de valores y tu moral te indican que si adquieres un compromiso tienes que esforzarte para cumplirlo, entonces entrar en una relación y ser fiel te proporcionará esa satisfacción.

Si tus valores morales son distintos, entonces ningún discurso ni sermón servirá para convencerte de que cumplas lo pactado. No serás fiel y no te sentiras mal por ello porque tu ética personal no coincide con la ética social. Recuerda que aquí no juzgamos.

Si moralmente te ves incapaz de romper un pacto, si eres una persona que no pondría cuernos porque le parece mal, pero aun así quieres estar con muchas chicas y tener variedad sexual, pues tampoco hay problema: simplemente evita las relaciones monógamas: ten Relaciones Esporádicas o Relaciones Estables Múltiples.

Y ya que la única fidelidad que podemos controlar es la nuestra, eso implica que…

No Podemos Controlar la Fidelidad de Nuestra Pareja

Así de claro. Salvo que le pongas una webcam en la cabeza y estés las 24 horas del día vigilándola, no puedes controlar que tu pareja te sea fiel o no.

No controlas las acciones de los demás. Sólo controlas las tuyas.

Y como no las puedes controlar, no debes dejar que te afecten.

Grábate esto a fuego:

Tu estado emocional no puede depender de lo que hagan o dejen de hacer otras personas.

Tú no tienes que estar mal porque tu novia se intercambie mensajes de móvil con su ex. No puedes considerarte un fracasado porque tu novia te haya puesto los cuernos con un gallito de discoteca. Eso son cosas que hacen los demás.

Tú cuida tu relación, hazlo lo mejor posible, y ahí acaba tu responsabilidad. Lo que haga la otra persona es cosa suya.

Selecciona

“No basta que la mujer del César sea honesta;
también tiene que parecerlo”
Julio César

Existen muchos tipos de mujeres. Si ya tienes práctica en esto de la seducción ya estarás un poco calibrado con las personalidades de las chicas. Hay personalidades que tienen más propensión a ser infieles que otras.

Nunca se puede poner la mano en el fuego por nadie
, pero las chicas que tienen habitualmente mucha variedad sexual, que son muy fiesteras, que les gusta probar cosas nuevas constantemente, y que son muy aventureras, pueden ser infieles sobre todo si su novio es un tipo aburrido. ¡Eso sí, son unas chicas muy divertidas y el tiempo que estás con ellas te lo pasas genial! 😀

Las chicas que tienen una alta autoestima, y que siempre cumplen lo pactado (por ejemplo: que nunca dan plantón, que siempre que dicen que van a hacer una cosa la hacen, etc.) normalmente no te pondrán los cuernos: cuando ya no les gustes, o les guste otro, te dejarán. Porque tienen un alto concepto de sí mismas y no van a hacer algo que puedan considerar poco elegante cuando pueden tranquilamente hacer las cosas bien: cortar contigo primero y después estar con otro chico que les guste más.

Esto son sólo dos ejemplos, y para nada abarcan a todos los tipos de mujeres. Puede haber mujeres muy apasionadas y sensuales que sean fieles, y mujeres muy modositas que cuando no las ve nadie hacen cosas inconfesables.

Si hay alguna personalidad que tenga más propension a la fidelidad es la chica con alta autoestima, independiente, energética y emprendedora. Ya que una chica así no perdería el tiempo con un chico que ya no le gusta, sobre todo si hay por ahí otro que le gusta.

Y ahora la pregunta es:

¿Tú qué quieres?

Porque si lo que quieres es únicamente que no te pongan los cuernos, macho, apuntas demasiado bajo. Estás viendo el problema desde una mentalidad muy cerrada: como sólo tengo a esta chica, quiero que no esté con ningún otro chico.

Has plantado una bandera en un territorio y como ahora es tuyo, si viene otra persona y te lo quita, para empezar alguien se está llevando algo que es “tuyo”, y para seguir como no tienes alternativas pues te quedas solo y lo pasas mal.

Lo primero es un Sentimiento de Posesión: esta chica está conmigo, así que es mía y de nadie más. Un sentimiento absurdo porque no podemos poseer a nadie: hace ya mucho tiempo que se abolió la esclavitud en occidente.

Lo segundo es Mentalidad de Escasez: tienes un miedo atroz a perder a tu novia y quedarte solito.

Buscar que tu pareja sea fiel únicamente para satisfacer estos dos sentimientos es una perspectiva un poco estrecha, ya que una pareja y una relación pueden aportarte mucho más que la simple satisfacción de tus necesidades e inseguridades.

En mi caso particular, cuando estoy en una relación monógama lo que quiero es no preocuparme de si me ponen cuernos o no. Ojo: no digo “que no me pongan los cuernos”. Digo que no quiero preocuparme por ello.

Tengo muchos objetivos en mente, tanto en la Visión de Futuro de mi relación, como en otros muchos proyectos fuera de ella, y no quiero otra preocupación constante dando vueltas por mi cabeza.

En general, como describiré en detalle en un próximo artículo, estar paranoico u obsesionado por la ruptura de reglas de un contrato social, te debilita y te hace perder tiempo y paz mental en cosas que realmente no deberían preocuparte. Estás gastando energía innecesariamente.

Por esa razón yo no tendría una relación monógama con una chica fiestera que tenga una trayectoria de infidelidades. Seguramente estaría todo el rato preocupado por si me pone los cuernos o no. Con una chica así podría tener una relación esporádica o múltiple, y así si ella tiene otras historias por ahí yo no tendría ningún problema.

¡Otro ojo!: no estoy diciendo que una chica así sea mala persona. ¡Al contrario! Una chica así puede ser perfectamente muy buena persona, muy amiga de sus amigos, con muchas buenas cualidades. Es sólo que la fidelidad no es una de sus cualidades. Por tanto, puedes pasar momentos geniales con ella, pero no sería muy buena idea entrar en una relación estable. Ni falta que hace, una vez que nos damos cuenta de que no es el único modelo de relación posible.

Por la misma razón yo sí podría tener una relación monógama con una chica que me gustase mucho, y que además me diese la impresión de ser una persona legal en todos los aspectos, una persona que cumple lo pactado. Una persona que, aparte de que me atraiga en otros aspectos y con la que conectase profundamente, sus palabras y acciones fuesen congruentes y que no me diese razones para preocuparme por su posible infidelidad.

Al igual que seleccionamos a nuestros amigos y nuestros socios en las empresas, podemos seleccionar perfectamente las chicas con las que nos juntamos, en función de lo que queramos y de las características que veamos en ellas. ¿Quieres una relación tórrida? Busca una chica apasionada. ¿Relaciones múltiples? Busca chicas que no busquen novio, para que así no te agobien demasiado. ¿Relación exclusiva? Elige a una chica que habitualmente cumpla sus compromisos.

Y si no estás en condiciones de seleccionar, si no eres capaz de conocer a muchas chicas distintas para elegir, o calibrar de qué pie cojea cada una, de acertar más o menos cómo se comportarían en distintas situaciones, entonces es que aún no has llegado al punto en el que puedas tener una relación estable satisfactoria. Si te cuesta trabajo conocer a chicas, no tienes que tener una relación estable con la primera que te hace caso: lo que tienes que hacer es salir y adquirir experiencia.

No es porque la primera chica que te haga caso lo vaya a hacer mal. Puede ser una chica estupenda. O no. Si no lo sabes porque no entiendes de chicas, entonces estás jugando a la lotería, y que salga bien o mal dependerá bastante de la suerte.

Sin embargo, las personas con experiencia y que saben lo que hacen no ponen su felicidad y su bienestar en manos de la suerte.

Olvídate de Investigar si tu Pareja te Pone los Cuernos

Olvídate. En serio. Pasa del tema.

Si eres una persona paranoica y haces esto con todas las parejas que tienes, entonces tienes un problema de falta de confianza en las personas. Tienes que arreglar esto, o no tener relaciones exclusivas.

Y si en cambio es tu pareja quien te da motivos graves para sospechar de ella en este caso específico, ¿qué narices haces manteniendo una relación que te tiene en un sinvivir?

O confias en ella o no confías en ella, pero sea lo que sea, hazlo con todas las consecuencias.

La Mejor Forma de que No te Pongan los Cuernos

Ahora, con lo que ya sabes, ¿cual dirías que es la mejor forma de que no te pongan los cuernos?

La razón más habitual por la que una chica pone los cuernos es porque el chico nuevo le atrae más que su novio.

Por tanto, la manera más efectiva de que tu chica no quiera estar con otros chicos es ser siempre su mejor alternativa.

Y para ser la mejor alternativa hay que tener las cualidades de una personalidad masculina, de un hombre alfa.

Un hombre masculino y seguro de sí mismo, ¿estaría preocupado constantemente de si le ponen los cuernos, o dedicaría su tiempo y energía a hacer cosas más importantes?

Así que ya ves, en cierta forma, la mejor manera de que no te pongan los cuernos es no preocuparte de que te puedan poner los cuernos 🙂

Enlaces relacionados

Si buscáis en internet veréis que en muchos sitios se habla de cómo saber si te están poniendo los cuernos. A continuación os dejo algunos enlaces para que veáis las diferentes perspectivas.

La Naturaleza Errante del Seductor – por Vivir Seduciendo

Un enfoque muy bueno de cómo nos afectan nuestros instintos y por qué debemos aceptarlos y no mortificanos por ello.

A fin de cuentas una relación no es más que un pacto. Qué cosa tan fragil, ¿verdad? Y la fidelidad es tener la entereza de mantener ese frágil pacto por encima de nuestros poderosos instintos.

Cómo evitar la infidelidad – por Jack the Ripper
Este artículo trata más bien de cómo superar los celos, que realmente son la raíz del problema.

Cómo saber si tu pareja te pone los cuernos – por Jack the Ripper

El artículo de Jack está bien porque aunque habla de las pistas para detectar cuernos, deja bien claro que es importante no ser celoso y no proyectar inseguridades. El primer comentario, de max, se parece mucho a cómo lo enfoco yo.

Cómo saber si ella te pone los cuernos – por Arcángel

El artículo de Arcángel es correcto aunque como comento, la perspectiva es diferente. Os lo referencio para que tengáis otra visión del tema.

No es que este tipo de artículos sean incorrectos, sino que en mi opinión enfocan el problema desde un marco inadecuado. Seguramente estos consejos sean muy eficientes a la hora de averiguar si realmente nos están poniendo los cuernos (o no). Otra cosa es que nos interese investigar esto (o no). A tu elección queda.

La inevitable naturalidad de los cuernos

Un enfoque de los cuernos cercano a la psicología evolutiva, visto desde el lado femenino.

Es elitista, como la mayoría de escritos acerca de las relaciones que escriben las mujeres – es decir, dejándonos a los hombres a la altura de neandertales – pero éste está gracioso 😀

La infidelidad masculina es culpa de un gen

Un estudio realizado por científicos suecos afirma que “los hombres dotados del alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente con los orgasmos, son peligrosos para una relación estable”

“Cariño, la culpa no es mía, ¡es del alelo!” 😀

Poner los cuernos

El origen de la expresión “poner los cuernos”. ¡Curioso!

Estrategias para ser infieles – por Carlos Martín Pérez

Oye, ¡igual a alguno le interesa aprender esta habilidad! 😛

Chistes de cuernos

Terminamos con algo de humor, para que os echéis unas risas 😀

Lobo Feroz

¿Y tú qué opinas? Coméntanos en el foro acerca de la Infidelidad.

Lobo Feroz es el fundador de Éxito Personal y Éxito Social. Su filosofía se basa en el progreso constante a través de la mejora personal en todos los aspectos de nuestra vida.

6 comentarios en “Infidelidad”

  1. Mask

    ¡Muy buen artículo! Está escrito con mi forma de pensar pero a veces las emociones nublan un poco la cabeza y se necesita leer algo que la esclarezca, aunque son cosas que ya sabía. Seguro que ayuda a mucha gente, enhorabuena.


    • Lobo Feroz

      Gracias Mask! Muchas veces ver las ideas organizadas y estructuradas nos ayudan a poner en orden nuestros pensamientos y emociones, me alegra ver que el artículo es útil en ese aspecto. Un saludo!


  2. Anonima

    Para opinar en cuanto a estos postulados:”Los hombres están programados evolutivamente … y, Las mujeres estan programadas evolutivamente…” (los primeros parrafos) y
    “La infidelidad del hombre es física”

    “La infidelidad de la mujer es emocional”

    Creo que esto de la evolucion, no lo se,… me parece que es una vision sesgada. Porque esta mayormente elaborada por hombres. El ser humano tiene cuenta con una gran capacidad de responder a su entorno. Osea, creo que es muy simplista el decir: infidelidad fisica-hombre; infidelidad emocional-mujer. La dinamica es muy diversa y compleja como la misma humanidad en si misma. En un mundo donde hay escasez, ejemplo, el humano podia responder con o competencia o solidaridad o ambas. Si el hombre es mas fuerte fisicamente que la mujer, quien crees va a utilizar efectivamente la agresion fisica para que hagan su voluntad. Pues el mas fuerte tambien va a hacer valer su deseo sexual y suprimira el del mas debil bajo x pretexto.

    Para mi la sexualidad humana es tan diversa como la gente misma. Como mujer he visto como se nos malinterpretan con esto de que “es el amor lo que nos mueve a abrir las patas”. Si te fijas en la historia, a la sexualidad del hombre se le estimula y valora pero a la de las mujeres se les reprimen y solo tienen valor en funcion como amantes de sus esposos y como procreadoras. Es poco el caso que se le de plena libertad de manifestarse sexualmente libremente sin esperar repercusiones negativas. Otra cosa es el factor biologico de quedar embarazada. (actualmente se puede evitar). La cosa es que desde la misma accion de desear y actuar acorde ese deseo sexual, en las mujeres se presenta una fuerte connotacion moral y supresiva. La mujer muy bien puede mirar para el lado y actuar a su impulso sexual, rompiendo asi con la fidelidad, por meramente atraccion fisica, y podria querer acostarse con todo el equipo de futbol, o con todos los amigos guapos de su pareja. Verdad que se escucha fuerte esto ultimo?

    UN SALUDO A TODOS


    • Lobo Feroz

      Hola Anónima!

      En general cuando analizamos dinámicas sociales partimos de las generalidades y posteriormente analizamos casos particulares. ¿Puede haber infidelidad de la mujer meramente física, del hombre meramente emocional? Pues sí, puede haberlas y las hay. Pero es igual que el hecho de que una chica aborde a un chico, o que decida acostarse con todo el equipo de futbol: es raro que suceda y no nos ayuda a entender el funcionamiento de las cosas.

      Lo que quiero decir es que la diversidad y las excepciones, si bien existen y nadie lo niega, no pueden utilizarse como base de conocimiento y de aprendizaje de patrones. Por poner un ejemplo: normalmente las chicas no quieren acostarse con todos los chicos que se encuentran, quieren acostarse con un chico especial que les guste mucho. Partimos de lo primero como generalidad y lo segundo, de suceder, sería una excepción. De esta forma podemos sacar patrones, extrapolar y desarrollar comportamientos útiles. Si consideramos la excepción igual de probable que la generalidad, cuando no lo son, no podemos desarrollar comportamientos útiles.

      Por ejemplo, el chico que se queda esperando que le aborden las chicas porque “las chicas abordan a los chicos igual que los chicos abordan a las chicas” se va a llevar una decepción tremenda porque su patrón mental no coincide con la realidad. El chico que decide aceptar la realidad y aceptar el rol de que es él quien tiene que abordar, como norma general, obtendrá mejores resultados.


  3. HUGO

    SUS CONSEJOS SON MUY LOGICOS Y HASTA TRANQUILIZANTES.


    • Lobo Feroz

      Gracias Hugo! Precisamente la idea es que este tipo de situaciones no controlen nuestro estado interno, es decir, que no nos quiten el sueño. Un saludo.


Deja un comentario: